Ciudad de Nueva York, EE.UU.- Estamos a pocas horas de que el presidente de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, participe en la 80ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se celebra esta semana en la ciudad de Nueva York. Su intervención está programada para el miércoles 24 de septiembre, alrededor de las 12:50 p.m., y se espera que mantenga su línea firme sobre la crisis en Haití, un tema que ha defendido con constancia en este importante escenario internacional.
Desde su primer discurso ante la ONU en 2020 —apenas semanas después de asumir el poder y en pleno contexto de pandemia—, Abinader ha utilizado esta plataforma global para abordar asuntos clave no solo para el país, sino también para la región. En aquel entonces, hizo un llamado a garantizar el acceso equitativo a la vacuna contra el COVID-19, destacando el papel fundamental de las Fuerzas Armadas y los organismos de seguridad dominicanos durante la crisis sanitaria.
En 2021, el mandatario dominicano pronunció una de sus frases más contundentes: “No hay ni habrá jamás una solución dominicana a la crisis de Haití”, dejando clara la postura del país y exhortando a la comunidad internacional a asumir su responsabilidad frente al colapso institucional del vecino país. En años posteriores, como en 2023, volvió a exigir acción inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU, ante el deterioro progresivo de la situación haitiana.
Ya en la 79ª Asamblea, en 2024, Abinader reforzó su mensaje afirmando que la estabilización de Haití no solo es un asunto humanitario, sino una necesidad estratégica para la seguridad nacional y regional. Alertó sobre el impacto directo que la crisis ha tenido sobre la República Dominicana, subrayando la urgencia de un compromiso internacional sostenido. También abordó temas como la crisis electoral en Venezuela y el avance del país en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Con esperanza renovada por la estabilidad y la paz en la región, esperamos que esta nueva participación del presidente dominicano sirva para seguir elevando la voz del país en el concierto de las naciones. Desde la Gran Manzana, como periodistas y ciudadanos, damos seguimiento con expectativa a esta cita clave, conscientes de la trascendencia de este evento para el presente y futuro de la región. La mirada del mundo está puesta una vez más en la República Dominicana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario