Sistema Punta Cana avanza en alianzas con MINERD para desarrollo del Arte en el Este

Convocados por las autoridades del Ministerio de Educación (MINERD) a través de su Departamento de Educación de la Modalidad en Artes (DEMA), miembros de la directiva del Sistema Punta Cana, participaron de un encuentro que tuvo por objetivo, avanzar en una posible alianza estratégica en beneficio del desarrollo cultural y educativo de la Regional 12.

La intención es articular voluntades entre el Estado, la sociedad civil y el sector privado para responder a una necesidad urgente en la región Este del país, donde se presenta un acelerado crecimiento poblacional y una alta demanda de soluciones educativas y del fomento de la cultura en la zona de Verón–Punta Cana.

Esta posible alianza estratégica, busca convertir la educación artística en herramienta de transformación educativa, cultural y económica en uno de los territorios de mayor crecimiento del país. De la mesa de trabajo realizado en la sede del DEMA en Santo Domingo, participaron su director Gelson Navarro y representantes, como la coordinadora de la Gala Nacional Rosángela Mieses.

También Romina Aschpurwis, presidente de la Fundación para la Expansión Cultural y Artística Punta Cana (FUNEYCA PC) y directora ejecutiva de El Sistema Punta Cana, acompañada de Flavio Di Lorenzo y Marc Van Wynsberghe, secretario y asesor estratégico de la entidad, respectivamente, junto a Olga Lyzhina, representante de Taíno Gifts y Ryan Peña, gerente de Fundación Grupo Punta Cana.

Durante la mesa de trabajo se avanzó en la definición de una posible alianza público-privada entre el MINERD, El Sistema Punta Cana (FUNEYCA PC) y la empresa Taíno Gifts, para el desarrollo de un programa piloto de formación musical con El Sistema Punta Cana, que posibilite la apertura de espacios de enseñanza musical gratuitos para niños y jóvenes de escuelas públicas y comunidades vulnerables, donde el Sistema Punta Cana operaría como centro educativo artístico piloto, con apoyo presupuestario del MINERD y docentes designados progresivamente por la institución.

También, pasantías técnicas y vinculación con el sector turístico a través de Taíno Gifts, con la posibilidad de ofrecer pasantías para estudiantes de la modalidad en artes en áreas como artesanía, diseño, danza y gastronomía cultural. Taíno Gifts serviría como espacio formativo y como canal para integrar a los jóvenes en experiencias turísticas y procesos productivos, con miras a fomentar el emprendimiento y la inserción laboral.

De igual manera, el desarrollo de un nuevo Centro de Modalidad en Artes en Verón–Punta Cana, que integraría las ocho menciones oficiales de la modalidad en artes: Música, Danza, Teatro, Cine y Fotografía, Multimedia, Artes Visuales, Joyería y Bisutería, Artesanía en Metal y Madera, gracias a un modelo de gestión compartida entre el Estado y actores del territorio.

 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario