Joven del Sistema Punta Cana debuta con la Orquesta Sinfónica Juvenil en Teatro Nacional

SANTO DOMINGO.- Con tan solo 14 años y pocos años de formación musical, el joven Josías Fariñas, integrante del Sistema Punta Cana, debutó en el Teatro Nacional “Eduardo Brito”, durante el Concierto de Gala ofrecido por la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, bajo la batuta del venezolano Eduardo Ortíz-Vitriago, en el marco de la Residencia Orquestal de este año 2025.

El evento puso en escena más de 100 niños integrantes del Coro Sinfónico Juvenil de la Residencia, dirigido por el maestro invitado Sergio Sosa de Guatemala; mientras que las Orquestas Sinfónicas Infantiles integradas por niños de “Las Cañitas” y “La Nueva Barquita”, fueron lideradas por Sergio Teijido de Venezuela, apoyadas por el Estado a través del Ministerio de Cultura y la Fundación Filarmonía.


Josías Fariñas, tras largas horas de ensayos realizados en el Conservatorio de Música de Santo Domingo, contribuyó con sus aportes a un rico repertorio que incluyó temas de Gioachino Antonio Rossini (Italia, 1792 - Francia, 1868) “Obertura Guillermo Tell” Allegro Vivace, de Ludwig van Beethoven (Alemania, 1770 - Austria, 1827) la “Sinfonía No.5” en Do menor, Op. 67 I. Allegro con brío IV. Allegro; también de Alberto Ginastera (Argentina, 1916 - Suiza, 1983) “Estancia”, Op. 8 I. Trabajadores Agrícolas; de Giuseppe Verdi (Italia, 1813 - 1901) De la Ópera “Nabucco” y Va, Pensiero “El Coro de los esclavos hebreos”.

La presentación artística finalizó con la interpretación de los temas de los dominicanos de Luis Alberti “Compadre Pedro Juan”, de Bienvenido Bustamante (1923 - 2001) “Santo Domingo” y de Antonio Abreu (1883 - 1953) “Caña Brava”.

 

Josías es fruto del Sistema Punta Cana, una iniciativa que emula el modelo del Sistema de Orquestas, fundado en Venezuela por el maestro José Antonio Abreu. Este proyecto, que se consolida como una plataforma cultural de impacto en la región Este del país, promueve valores como la disciplina, la excelencia y la inclusión social a través de la música orquestal.

Previo a su debut, Josías Fariñas visitó la Radioemisora Cultural "La Voz de las Fuerzas Armadas", donde compartió detalles de su formación, vivencias y el repertorio que interpretaría junto a la Orquesta Juvenil. Durante la entrevista, transmitida por los diales 102.7 FM en Santo Domingo y 106.9 FM a nivel nacional, estuvo acompañado de su padre, el también músico William Fariñas, quien ha sido un pilar fundamental en su crecimiento artístico.

 






Niños del Sistema Punta Cana reciben visita de la periodista Elianta Quintero

Verón, Punta Cana. – La reconocida periodista venezolana Elianta Quintero, radicada en República Dominicana, visitó recientemente la sede del Sistema Punta Cana, donde pudo conocer de cerca el trabajo formativo y artístico que realiza esta organización sin fines de lucro, en beneficio de casi 200 niños y niñas de la región Este del país.


Durante su recorrido por las instalaciones, Quintero fue testigo del impacto que tiene la práctica musical en el desarrollo personal y social de los participantes, así como del compromiso de los docentes y del equipo que conforma esta iniciativa, basada en el modelo pedagógico creado en 1975 por el maestro José Antonio Abreu en Venezuela.


Acompañada por Gloria Pinto, Gerente de Gestión de la Fundación Red Air —entidad que recientemente apoyó el viaje de estudiantes del Sistema Punta Cana a Caracas para formarse en el Centro de Acción Social por la Música—, Quintero expresó su reconocimiento a la labor educativa y cultural que se lleva a cabo en esta sede.


La periodista fue recibida por la directora ejecutiva del Sistema Punta Cana, Romina Aschpurwis, junto al vicepresidente Efraín Lara, el director de la Orquesta Omar Suniaga, el director del Coro Manuel Marcano, la coordinadora del programa de iniciación musical Kalani Paredes y la directora de comunicaciones y relaciones públicas Ceinett Sánchez, entre otros colaboradores.




El encuentro incluyó un espacio de diálogo en el que se abordaron posibles oportunidades de crecimiento y proyección del programa en la región. Como parte de la visita, los presentes disfrutaron de una muestra musical a cargo de más de 100 niños en escena, con un repertorio que incluyó la Danza Rusa Trepak de Tchaikovsky, el “Merengue del Primero” de Carlos Medrano y el Ave María (Ángelus Domini) de Franz Biebl a ocho voces, en una muestra conjunta interpretada por los coros Infantil y Sinfónico.





El Sistema Punta Cana forma parte de un movimiento internacional que promueve la práctica orquestal y coral como vía para la inclusión social y el desarrollo integral de la niñez y la juventud. Su misión va más allá del ámbito artístico, contribuyendo también a la formación de ciudadanos comprometidos con su entorno y con el fortalecimiento de la cultura local.

Resaltan el uso de las TIC para eficientizar la gestión migratoria


SANTO DOMINGO.- El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, titular de la Dirección General de Migración (DGM), recibió una placa de reconocimiento de parte de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), por sus aportes a la transformación digital gubernamental.

Al director de la DM se le distinguió de manera especial en el renglón de personalidades que han demostrado compromiso decisivo con el avance del gobierno digital, al implementar tecnologías para eficientizar la gestión migratoria. Esto incluye mejoras en los sistemas de registro y control de entrada y salida del país.

La presea fue entregada por Edgar Batista Carrasco, director de la OCTIC, en el marco de la décimo primera edición del Índice de uso de Tecnología de la Información y la Comunicación e implementación de Gobierno Digital 2024 (iTICge+1), galardón que resalta el uso de las TIC y la innovación para mejorar los servicios públicos y ofrecer soluciones más efectivas a la ciudadanía.

En esta  ocasión se incorporó por primera vez la evaluación individual de las acciones e iniciativas vinculadas a la innovación, con el propósito de conocer el nivel de transformación digital en que se encuentran las distintas instituciones del país, e identificar políticas y herramientas que contribuyan al fortalecimiento de sus capacidades.

Dirección de Comunicaciones