De justicia es reconocer, el gran esfuerzo de la periodista Elvira Lora, quien ha decidido emprender un camino para crear una plataforma visible y valiosa, para exaltar y fomentar el desarrollo profesional de las mujeres periodistas dominicanas.
Por eso en este fin de semana, la Zona Colonial del Distrito Nacional florece con el respaldo de sus autoridades cviles, como es el caso de la Señora Alcaldesa Carolina Mejía, quien desde el año pasado creyó en la iniciativa y hoy avala el "Segundo Foro de Mujeres Periodistas Dominicanas", a realizarse este sábado 13 de julio en la Casa de los Jesuitas, de la Ciudad Colonial.
Como antesala a este importante encuentro, la síndico nos recibió en la sede del Palacio Consistorial, donde aprovechó la ocasión para felicitar el arduo trabajo que realizan desde sus diferentes radios de influencia, un nutrido grupo de periodistas en quienes se encuentran Patria Reyes, Cristal Acevedo, Marìa Martìnez, Lily Luciano, Altagracia Salazar, Millizen Uribe y esta servidora Ceinett Sánchez, entre otras.
El evento ha sido anunciado por diferentes medios de comunicación, entre ellos el programa radial “J-5 Interactivo” que se transmite por la Radioemisora Cultural "La Voz de las Fuerzas Armadas", gracias al apoyo de la Dirección de Asuntos Civiles del Estado Mayor Conjunto del Ministerio de Defensa de Repùblica Dominicana.
Junto a la veterana periodista Elvira Lora, quien representa a Ciudadanía Fémina, nos
visitó en cabina la colega Aris Beltré, del Canal de Noticias SIN, quienes manifestaron que el Foro tiene como objetivo -además- “iniciar la reconstrucción de la línea de tiempo de la incorporación de las mujeres dominicanas, al mundo de la comunicación”.
“Se trata de una convocatoria a mujeres periodistas dominicanas, así como a las estudiantes de periodismo, a fin de actualizar conocimientos, impulsar un diálogo de crecimiento colectivo y en conjunto, identificar las barreras que limitan su participación plena en los medios de comunicación, formulando soluciones desde las perspectivas de derechos humanos”, explicaron.
En el marco de la actividad se conmemora el aniversario de la revista Fémina, creada por Petronila Angélica Gómez Brea en 1922, revista independiente y feminista, que aglutinó a 76 mujeres periodistas que abogaron por la ciudadanía.
La conferencia magistral estará a cargo de la
educadora Mary Cantisano, que abordará el tema: “De la autobiografía al
periodismo de mujeres”, la cual será presentada por la periodista Altagracia
Salazar, manifestaron las organizadoras del evento.
PARA MAYORES DETALLES entre a: http://ciudadaniafemina.com/