Reafirman compromiso con la seguridad y
defensa de la democracia en la región
WASHINGTON, DC.- Frente a las múltiples amenazas globales que atentan contra la seguridad,
la democracia y el Estado de Derecho en los países de la región, egresados del
William J. Perry Center (WJPC) de la
Universidad Nacional de la Defensa (NDU, por sus siglas en inglés), reafirmaron
su compromiso de liderar la promoción de la seguridad y defensa de Las Américas.
 |
Egresados del Centro Perry mientras escuchaban y compartían experiencias con representantes de capítulos de los países que integran el Hemisferio Occidental |
La decisión está contenida en una
declaración no oficial e independiente, firmada por especialistas de Argentina,
Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras,
México, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana, quienes del 18 al 22 de
septiembre participaron de la Primera Cumbre de Líderes Egresados del WJPC, realizada
en el fuerte McNair.
Unos treinta (30) profesionales civiles y militares de instituciones de seguridad y defensa de sus países, profesores universitarios y representantes de organismos internacionales, discutieron sobre la importancia del entendimiento, confianza y cooperación mutua, para garantizar la paz y la democracia en las naciones del Hemisferio Occidental.


 |
Kara O´Ryan, Georgina Crovetto y Valeri Rojas, desde la Oficina de egresados del Centro Perry, organizaron los detalles necesarios para la Cumbre. |
Durante cinco días, los expertos participaron de conferencias y reflexionaron sobre el liderazgo creativo individual, organizacional y el fomento de la cooperación internacional, de la mano de reconocidos profesores como Mark Hamilton del Colegio Interamericano de Defensa y Ricardo Aguilera, director de finanzas de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
También, intercambiaron con Leigh Nolan, subsecretario adjunto de defensa para alianzas globales de los EEUU y la embajadora Roxane Cabral, vicepresidente de la NDU.
Acordaron favorecer el desarrollo de la red de egresados del Centro Perry en la región, apoyados en los valores de tolerancia, libertad de ideas y respeto a la diversidad en todas sus expresiones, sin ningún tipo de discriminación.
 |
El Doctor Paul Ángelo, director del Centro Perry, manifestó la importancia de estrechar lazos de cooperación a favor de la defensa y seguridad de los países de la región. |
Durante los foros abierto, los egresados se comprometieron a contribuir con el fortalecimiento de las relaciones
cívico-militares, en el marco del respeto a la democracia y al Estado de
Derecho, así como promover encuentros que favorezcan el pensamiento crítico, la
investigación e innovación científica en temas de seguridad y defensa, en el
marco de la amistad, respeto, tolerancia y solidaridad.
La Cumbre estuvo auspiciada por el Departamento de Defensa de los
Estados Unidos a través del WJPC dirigido por el Dr. Paul J. Ángelo y contó con
el apoyo del equipo de la oficina de extensión y egresados del centro, liderado
por Kara O´Ryan, Georgina Crovetto y Valeri Rojas,
Cumbre coincide con Graduación Centro
Perry
La primera Cumbre de Líderes Egresados de este centro de estudios
hemisféricos para la defensa, coincidió con la fase final y ceremonia de
graduación de más de 90 cursantes de países de Latinoamérica, quienes hicieron cursos
de Gobernanza y defensa y Estrategia y Políticas de Defensa (SDP).
Durante el acto de investidura, Daniel
P. Erikson subsecretario adjunto de defensa del gobierno de los Estados Unidos,
junto al director del Perry, expresaron en sus discursos el interés de crear
alianzas sólidas para fomentar la institucionalidad y la paz en la región.
En sus palabras, el doctor Ángelo señaló que “La Cumbre reunió a algunos
de sus egresados, quienes han dejado sus huellas, siendo este evento, una plataforma
para fomentar la alianza entre los países de la región y entre profesionales que
han venido a compartir sus experiencias y valiosas perspectivas, con lo cual se
ratifica el compromiso de estas redes, con la excelencia y la colaboración
regional”.
Aprovechó para agradecer el desempeño de quienes hicieron posible esta
cumbre, desde los organizadores hasta la plana de docentes, quienes llenos de
emociones aún y cuando dice el refrán: “Cada nuevo comienzo, tiene un final”,
aseguró que al regreso a sus países y de sus instituciones, de seguro aplicarán
sus conocimientos, experiencias, lecciones aprendidas y mejores prácticas
logradas durante el cónclave.
 |
En representación de República Dominicana, Ceinett Sánchez, encargada de Prensa del Ministerio de Defensa, agradeció la invitación y expuso sobre la importancia de la comunicación estratégica para la promoción de la paz y el desarrollo de las naciones |
 |
La Casa Blanca, Palacio Presidencial y sede del gobierno de los Estados Unidos de América |